Conjunciones disyuntivas y distributivas
CONJUNCIONES DISYUNTIVAS:
o (u), o bien.
Son palabras, nexos, que unen oraciones coordinadas disyuntivas: plantean una opción, se excluyen entre sí. Por ej:
"¿Vienes o te quedas?"
" Reduciremos el tipo de letra u omitiremos el título"
"Terminamos ahora o bien lo retomamos mañana"
CONJUNCIONES DISTRIBUTIVAS:
bien.. bien, ya... ya, ora ... ora,
Palabras que no son conjunciones y que aparecen correlativamente en uso distributivo:
unos... otros, este... aquel, cerca... lejos, aquí... allí, etc.
Son nexos entre oraciones coordinadas distributivas: el significado se reparte entre las oraciones.
"El paciente, bien oye la radio, bien lee la prensa"
" Uno dice que sí, otro dice que no"
"Aquí plantan las viñas, allí prensan las uvas"
El acento y la tilde
CONTENIDOS Y EJEMPLOS PRÁCTICOS _ Presenta tu CV - Cómo responder a ofertas de trabajo - Certificados y Becas, etc. Sugerencias Fiestas y tradiciones populares Humor Curiosidades Respuestas a tus preguntas ¿Quieres formar parte de una comunidad de 600 millones de hablantes? ¡VISÍTANOS!
30 enero 2015
29 enero 2015
TIPOS DE CONJUNCIONES II
CONJUNCIONES ADVERSATIVAS:
pero, aunque (equivalente a "pero"), no obstante, más bien, sin embargo, excepto, con todo, etc.
Unen frases, oraciones coordinadas adversativas, entre las que hay una relación de oposición.
Nota: cuando el nexo está formado por más de una palabra, se llama LOCUCION CONJUNTIVA, por ej: "no obstante".
" Ha llegado la carta pero no la he abierto"
" Organizó una bonita excursión, aunque no conocía la laguna"
"Esa película es moderna, con todo, es bastante aburrida"
" Tomaron la mejor decisión, sin embargo, todavía no hay resultados"
pero, aunque (equivalente a "pero"), no obstante, más bien, sin embargo, excepto, con todo, etc.
Unen frases, oraciones coordinadas adversativas, entre las que hay una relación de oposición.
Nota: cuando el nexo está formado por más de una palabra, se llama LOCUCION CONJUNTIVA, por ej: "no obstante".
" Ha llegado la carta pero no la he abierto"
" Organizó una bonita excursión, aunque no conocía la laguna"
"Esa película es moderna, con todo, es bastante aburrida"
" Tomaron la mejor decisión, sin embargo, todavía no hay resultados"
27 enero 2015
TIPOS DE CONJUNCIONES I
Se distinguen varios tipos de conjunciones coordinantes, que unen frases, oraciones, con el mismo valor. Vamos a ir poniendo ejemplos.
CONJUNCIONES COPULATIVAS:
y, e, ni, que.
Unen oraciones coordinadas copulativas: una oración se suma a la otra. Ej:
"Han repartido los folletos y pronto organizarán las presentaciones"
"Ni ha venido ni ha llamado"
CONJUNCIONES COPULATIVAS:
y, e, ni, que.
Unen oraciones coordinadas copulativas: una oración se suma a la otra. Ej:
"Han repartido los folletos y pronto organizarán las presentaciones"
"Ni ha venido ni ha llamado"
24 enero 2015
¿Qué son las conjunciones?
Seguimos con partículas, es este caso las conjunciones.
Son nexos, elementos que unen palabras, sintagmas, frases, párrafos.
Si el nexo es una sola palabra se llama "CONJUNCION". Si hay más de una palabra se llama "LOCUCION CONJUNTIVA". En ambos casos responden al mismo uso y a la misma función.
Las oraciones unidas por una conjunción se llaman COORDINADAS: son oraciones completas e independientes, ninguna depende de la otra, tienen sentido completo.
Pueden ser de distintos tipos según el nexo que las una.
Por ej: "y"
"Trae frutas y las vende en el mercado"
Son oraciones coordinadas copulativas.
¿Qué otras conjunciones conoces?
Son nexos, elementos que unen palabras, sintagmas, frases, párrafos.
Si el nexo es una sola palabra se llama "CONJUNCION". Si hay más de una palabra se llama "LOCUCION CONJUNTIVA". En ambos casos responden al mismo uso y a la misma función.
Las oraciones unidas por una conjunción se llaman COORDINADAS: son oraciones completas e independientes, ninguna depende de la otra, tienen sentido completo.
Pueden ser de distintos tipos según el nexo que las una.
Por ej: "y"
"Trae frutas y las vende en el mercado"
Son oraciones coordinadas copulativas.
¿Qué otras conjunciones conoces?
21 enero 2015
AL / DEL
Julio 2021 >> Uso de AL / DEL
AL = A (preposición)+ EL (artículo)
Voy al cine
DEL = DE (preposición) + EL (artículo=
Vienen del trabajo.
Son dos contracciones, la suma de preposición y artículo:
AL = A (preposición)+ EL (artículo)
Voy al cine
DEL = DE (preposición) + EL (artículo=
Vienen del trabajo.
19 enero 2015
RESPUESTA - PREPOSICIONES
1. ¿Cuál es la montaña más alta de este país?
2. Nos ha enviado una felicitación de/desde Perú para ti.
3. El recorrido iba desde el interior del poblado hasta la orilla del mar.
4. ¿El café con azúcar o sin azúcar?
5. Los conciertos se organizan entre las asociaciones de este municipio y de los municipios vecinos.
6. Navegan por el río siempre que pueden.
5. Los conciertos se organizan entre las asociaciones de este municipio y de los municipios vecinos.
6. Navegan por el río siempre que pueden.
16 enero 2015
PRACTICA LAS PREPOSICIONES
2. Nos ha enviado una felicitación ... Perú ... ti.
3. El recorrido iba ... el interior del poblado ... la orilla del mar.
4. ¿El café ... azúcar o ... azúcar?
5. Los conciertos se organizan ... las asociaciones ... este municipio y ... los municipios vecinos.
6. Navegan ... el río siempre que pueden.
5. Los conciertos se organizan ... las asociaciones ... este municipio y ... los municipios vecinos.
6. Navegan ... el río siempre que pueden.
14 enero 2015
LAS PREPOSICIONES
El pegamento de las palabras.
a - ante - bajo - con - contra - de - desde - durante - en - entre - excepto - hacia - hasta - mediante - para - por - salvo - según - sin - sobre - tras.
Por ej:
En la pradera sobre los acantilados de basalto había flores durante todo el invierno salvo en algún rincón entre las rocas que bajaban hacia el océano por delante de la casa.
Son partículas muy útiles que conectan:
> palabras
> grupos de palabras
> frases
> párrafos
Son invariables, tienen una única forma, y además dan cohesión a los textos.
a - ante - bajo - con - contra - de - desde - durante - en - entre - excepto - hacia - hasta - mediante - para - por - salvo - según - sin - sobre - tras.
Por ej:
En la pradera sobre los acantilados de basalto había flores durante todo el invierno salvo en algún rincón entre las rocas que bajaban hacia el océano por delante de la casa.
Son partículas muy útiles que conectan:
> palabras
> grupos de palabras
> frases
> párrafos
Son invariables, tienen una única forma, y además dan cohesión a los textos.
12 enero 2015
a, ante, bajo...
Para estudiantes de español
En la laguna |
¿Sabes qué son estas partículas, auténtico pegamento entre palabras?
¿Para qué sirven?
¿Cómo se usan?
LOS ARTICULOS
09 enero 2015
ARTICULO Y ADJETIVO
UN
Vistos los adjetivos y los artículos podemos observar que el artículo indefinido "un" tiene la misma forma que el adjetivo numeral. Es la misma palabra para dos categorías gramaticales.
"Allí hay un parque natural lleno de cascadas espectaculares"
Dependiendo del contexto "un" puede ser tanto artículo indefinido como adjetivo numeral, es la forma apocopada, abreviada, de "uno", por oposición a "dos", etc.
Vistos los adjetivos y los artículos podemos observar que el artículo indefinido "un" tiene la misma forma que el adjetivo numeral. Es la misma palabra para dos categorías gramaticales.
"Allí hay un parque natural lleno de cascadas espectaculares"
Dependiendo del contexto "un" puede ser tanto artículo indefinido como adjetivo numeral, es la forma apocopada, abreviada, de "uno", por oposición a "dos", etc.
06 enero 2015
DÍA DE REYES
El seis de enero se celebra en muchos países el DÍA DE REYES.
Los TRES REYES MAGOS, Melchor, Gaspar y Baltasar han dejado sus regalos en todas las casas. Pequeños y mayores escribieron una carta con sus peticiones y hoy al levantarse encuentran sus regalos. ¡Es una noche de ilusión esperando recibir las sorpresas!
Es tradicional comer el ROSCON DE REYES.
Si te animas a preparar uno de HISPACOCINA, aquí tienes la receta con sorpresa incluida.
¿Celebras este día? Cuéntanoslo...
OTRAS FIESTAS Y OTROS DULCES
Los TRES REYES MAGOS, Melchor, Gaspar y Baltasar han dejado sus regalos en todas las casas. Pequeños y mayores escribieron una carta con sus peticiones y hoy al levantarse encuentran sus regalos. ¡Es una noche de ilusión esperando recibir las sorpresas!
Es tradicional comer el ROSCON DE REYES.
¿Celebras este día? Cuéntanoslo...
OTRAS FIESTAS Y OTROS DULCES
05 enero 2015
ARTICULOS DETERMINADOS E INDETERMINADOS
Artículos DETERMINADOS:
EL - LA - LOS- LAS
Artículos INDETERMINADOS:
UN - UNA - UNOS - UNAS
Ej:
Ha llamado una mujer.
UNA: Artículo indeterminado, femenino, singular.
La mujer que ha llamado vendía productos informáticos.
LA: Artículo determinado, femenino, singular.
EL - LA - LOS- LAS
Artículos INDETERMINADOS:
UN - UNA - UNOS - UNAS
Ej:
Ha llamado una mujer.
UNA: Artículo indeterminado, femenino, singular.
La mujer que ha llamado vendía productos informáticos.
LA: Artículo determinado, femenino, singular.
02 enero 2015
EL ARTICULO
Para ir completando el apdo. de las categorías gramaticales (sustantivo, verbo, adjetivo, etc.) hablaremos hoy del ARTICULO.
¿Qué son los artículos?
Los artículos son palabras que presentan o introducen a un nombre común, a un sustantivo.
Si es algo ya mencionado o conocido utilizamos los ARTICULOS DETERMINADOS.
Si mencionamos esos nombres por primera vez usamos los ARTICULOS INDETERMINADOS. Ej:
Ha llegado una barca (nos referimos a "barca" por primera vez).
La barca es verde (ya la hemos presentado en la frase de arriba).
> una: artículo indeterminado
> la: artículo determinado
¿Qué son los artículos?
Los artículos son palabras que presentan o introducen a un nombre común, a un sustantivo.
Si es algo ya mencionado o conocido utilizamos los ARTICULOS DETERMINADOS.
Si mencionamos esos nombres por primera vez usamos los ARTICULOS INDETERMINADOS. Ej:
Ha llegado una barca (nos referimos a "barca" por primera vez).
La barca es verde (ya la hemos presentado en la frase de arriba).
> una: artículo indeterminado
> la: artículo determinado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)