La del 31 de octubre es la noche de Halloween, una fiesta anglosajona, la del truco o trato, que se va extendiendo cada vez más.
Es el equivalente a la celebración del Día de Todos los Santos.
Cuéntanos con cuál de las dos te quedas.
____
Más fechas
CONTENIDOS Y EJEMPLOS PRÁCTICOS _ Presenta tu CV - Cómo responder a ofertas de trabajo - Certificados y Becas, etc. Sugerencias Fiestas y tradiciones populares Humor Curiosidades Respuestas a tus preguntas ¿Quieres formar parte de una comunidad de 600 millones de hablantes? ¡VISÍTANOS!
31 octubre 2015
30 octubre 2015
Día de Todos los Santos
El domingo 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, día de difuntos, en que se recuerda a las personas que ya no están.
Es un día emotivo aunque no necesariamente triste porque también se celebra la vida.
Se preparan comidas especiales y dulces como los huesos de santo, buñuelos de viento, etc.
¿Cómo lo celebras tú?
Es un día emotivo aunque no necesariamente triste porque también se celebra la vida.
Se preparan comidas especiales y dulces como los huesos de santo, buñuelos de viento, etc.
¿Cómo lo celebras tú?
28 octubre 2015
LIBROS, LIBROS
Hoy nos hemos hecho la siguiente pregunta:
¿Cuáles son los libros que más se leen en el mundo? ¿Lo sabéis?
Las clasificaciones y listas varían y dependen de distintos factores pero hay algunos que se encuentran entre los más leídos.
Entre los más populares podemos destacar:
> La Biblia
> "Cien años de soledad" de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
> " Harry Potter", la serie de J.K. Rowling
> "El Principito" de A. de Saint Exupéry
> "El Quijote" de CERVANTES.
> "El diario de Ana Frank", autobiográfico.
> "El Código da Vinci" de DAN BROWN
etc.
¿Has leído alguno de ellos? ¿Cuál es el que más te ha gustado?
¿Cuáles son los libros que más se leen en el mundo? ¿Lo sabéis?
Las clasificaciones y listas varían y dependen de distintos factores pero hay algunos que se encuentran entre los más leídos.
Entre los más populares podemos destacar:
> La Biblia
> "Cien años de soledad" de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
> " Harry Potter", la serie de J.K. Rowling
> "El Principito" de A. de Saint Exupéry
> "El Quijote" de CERVANTES.
> "El diario de Ana Frank", autobiográfico.
> "El Código da Vinci" de DAN BROWN
etc.
¿Has leído alguno de ellos? ¿Cuál es el que más te ha gustado?
26 octubre 2015
21 octubre 2015
CV en formato EUROPASS
EUROPASS
Tal vez lo hayáis utilizado en alguna ocasión: es una aplicación para crear el curriculum vitae en formato Europass. De fácil uso y con sugerencias para redactar párrafos y completar secciones en distintos tipos de escritos. Se puede presentar el CV subiendo la foto, adjuntando certificados, etc.
CARTA DE MOTIVACIÓN
La aplicación también permite redactar la carta de motivación.
Siguiendo los pasos explicativos se obtiene fácilmente el documento.
Aquí está el enlace:
CV-EUROPASS
REGISTRO CARTA DE PRESENTACIÓN
BECAS Y AYUDAS
Tal vez lo hayáis utilizado en alguna ocasión: es una aplicación para crear el curriculum vitae en formato Europass. De fácil uso y con sugerencias para redactar párrafos y completar secciones en distintos tipos de escritos. Se puede presentar el CV subiendo la foto, adjuntando certificados, etc.
CARTA DE MOTIVACIÓN
La aplicación también permite redactar la carta de motivación.
Siguiendo los pasos explicativos se obtiene fácilmente el documento.
Aquí está el enlace:
CV-EUROPASS
REGISTRO CARTA DE PRESENTACIÓN
BECAS Y AYUDAS
16 octubre 2015
15 octubre 2015
Singularia tantum
Os respondemos hoy a una pregunta que nos ha enviado Celia y que se refiere a las palabras que solo se usan en singular.
En varias entradas hemos tratado el aspecto del número, singular y plural, pero sin especificar demasiado sobre este punto en concreto. Así que aprovechamos para hacerlo ahora.
Estas son:
> tez
> cenit

> este
> oeste
> sur
> sed
> salud
Por si alguien quiere curiosear en gramáticas, etc. añadiremos que se conocen con la forma latina de "singularia tantum", solo en singular.
En varias entradas hemos tratado el aspecto del número, singular y plural, pero sin especificar demasiado sobre este punto en concreto. Así que aprovechamos para hacerlo ahora.
Estas son:
> tez
> cenit
> este
> oeste
> sur
> sed
> salud
Por si alguien quiere curiosear en gramáticas, etc. añadiremos que se conocen con la forma latina de "singularia tantum", solo en singular.
13 octubre 2015
SUPERSTICIONES
martes y 13...
... ¿crees que es una fecha que trae mala suerte?
¿Crees en las supersticiones? ¿Conoces alguna otra creencia de este tipo?
Aunque realmente no creas en ellas...
...¿crees que te influyen o afectan de alguna manera? ...
.....¿Nos autosugestionamos de alguna forma aunque racionalmente pensemos que son una tontería, aunque no nos las creamos?
12 octubre 2015
Hispanoamérica, 12 de octubre
Hoy 12 de octubre es día de celebraciones en muchos lugares.
¿Qué se celebra en tu país?
¿Cuál es la costumbre? ¿Se prepara algún tipo de comida o dulce ?
¡Cuéntanoslo!
HABLAMOS ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
MÁS FIESTAS
Historias y leyendas
¿Qué se celebra en tu país?
¿Cuál es la costumbre? ¿Se prepara algún tipo de comida o dulce ?
¡Cuéntanoslo!
HABLAMOS ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
MÁS FIESTAS
Historias y leyendas
09 octubre 2015
celestina
La referencia de esta palabra está precisamente en la Tragicomedia de Calisto y Melibea, y en particular en uno de sus personajes: Celestina, la que con sus maquinaciones, tejemanejes, tretas, ardides, trucos y pócimas ayuda a la relación amorosa entre Calisto y Melibea.
De ahí que la palabra "celestina" sea sinónimo de "alcahueta", en masculino "alcahuete": se refiere a la persona que interviene, que media para facilitar o provocar una relación amorosa, generalmente mal vista o no aceptada por el entorno familiar o social.
De ahí que la palabra "celestina" sea sinónimo de "alcahueta", en masculino "alcahuete": se refiere a la persona que interviene, que media para facilitar o provocar una relación amorosa, generalmente mal vista o no aceptada por el entorno familiar o social.
06 octubre 2015
LA CELESTINA
Si os apetece leer una obra del siglo XV que trata un tema siempre actual y que no pasa de moda, os recomendamos hoy LA CELESTINA.
Su título es Tragicomedia de Calixto y Melibea aunque también se conoce con el de La Celestina. Su autor es Fernando de Rojas y se publicó en 1499.
Esta obra ha sido representada en numerosas ocasiones: ¿has asistido a alguna?
¿Sabes qué significa "celestina"?

Su título es Tragicomedia de Calixto y Melibea aunque también se conoce con el de La Celestina. Su autor es Fernando de Rojas y se publicó en 1499.
Esta obra ha sido representada en numerosas ocasiones: ¿has asistido a alguna?
¿Sabes qué significa "celestina"?
02 octubre 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)