Vamos a hacer una breve descripción de los aspectos más llamativos y estudiados de esta pintura, expuesta en el Museo del Louvre en París. Se trata de un óleo de Leonardo da Vinci, pintado a principios del s. XVI.
Es un retrato de una dama sentada en un sillón en una galería. Sus brazos se apoyan en el brazo izquierdo del sillón.

En sus manos y ojos se observa la técnica del esfumado y del juego de luz y sombra. No tiene pestañas ni apenas cejas: la ausencia de cejas puede deberse a una excesiva restauración, a la tendencia a esa depilación en la época o a que la pintura no está concluida o bien Leonardo prefirió dejarlas así, sin pintar. La mirada enigmática se dirige hacia la izquierda.
Detrás de la dama se observa un paisaje que parece corresponder a la ciudad de Bobbio, en Italia. Se trata de un paisaje dividido en dos mitades que no encajan entre sí: se ve un puente y un río, pero el agua está pintada en lo que parece un desnivel.
Hay y habrá muchas interpretaciones pero La Gioconda mantiene su misterio y nos sigue contemplando ...
Hay y habrá muchas interpretaciones pero La Gioconda mantiene su misterio y nos sigue contemplando ...